esclerótica | la parte blanca del ojo
  • inicio
  • fotografía
  • video
  • web
  • contacto

efecto phi

Este proyecto explora la zona existente entre la imagen fija y en movimiento. 
Son fotografías de situaciones mínimas, que buscan acercarse a las sutiles diferencias de algunas rutinas.
Con el pequeño gesto de hacer click en cualquier imagen, lo quieto va a moverse.
Escribir II
Cebar
Leer
Abrir / Cerrar II
Aguar I
Cocinar
Pintar
Dormir
Votar
Evaporar
Lavar I
Abrir / Cerrar I
Tocar
Escribir I
Mover
Llover II

Intermedia

Esta serie de fotografías lomográficas son parte de un trabajo en progreso de fotografías nocturnas, y fueron expuestas en la galería de arte Arte Viaja. Mayo, 2012.

Miles de pasajeros

El infierno de los vivos no es algo que será; hay uno, es aquel que existe ya aquí, el infierno que habitamos todos los días, que formamos estando juntos.
Dos maneras hay de no sufrirlo. La primera es fácil para muchos: aceptar el infierno y volverse parte de él hasta el punto de no verlo más.
La segunda es peligrosa y exige atención y aprendizaje continuos: buscar y saber reconocer quién y qué, en medio del infierno, no es infierno, y hacerlo durar, y darle espacio.

Ciudades invisibles. Ítalo Calvino

Setiembre, 2010.

Todo de vuelta

No aceptar otro orden que el de las afinidades, otra cronología que la del corazón, otro horario que el de los encuentros a deshora, los verdaderos.


Julio Cortázar, "Salvo el crepúsculo".


Serie fotográfica expuesta en el Centro Cultural de la Embajada de México, y en Kalima boliche en el marco del encuentro internacional de fotografía FOTOGRAMA.

Año 2009

Fe de erratas

No hay sólo silencio en el mismo silencio. Existe la antigua canción de las horas. Que cantan los tiempos desde antes del fuego. Y vamos diciéndola con nuestra sombra.

Darnauchans, Eduardo; “Dicen los cantores”


Edición del trabajo seleccionado en el llamado 2005 del Centro de Fotografía. 

Agosto 2006.
© . Diseño: esclerotica.com
Con tecnología de
✕